En otras palabras, los usuarios de la red no recibirán diversos mensajes de marcas, que quizás ni conocen en tus chats, sino que solo podrán hacerlo aquellas a las que al menos les hayan dado un “Me Gusta”. Teniendo en cuenta que Messenger utiliza actualmente más de 30.000 bots, está claro que este proceso estará automatizado.
Facebook permitirá que los usuarios tengan cierto control. Por ejemplo, si recibe un mensaje no deseado puede bloquearlo, o bloquear del chat directamente a la cuenta que se lo ha enviado.
Facebook también está poniendo en marcha diversos anuncios que aparecerán junto al resto de publicaciones, que sean capaces de enlazar con los anuncios de estos mensajes directos. Este contenido patrocinado básicamente nos llevará a una ventana de chat con la marca que ha pagado el anuncio al hacer clic sobre él.
David Marcus, vicepresidente de Facebook Messenger, considera que “la posibilidad de poder llevar a los usuarios desde las sección de publicaciones a las ventanas de chat de Messenger, y concederles la oportunidad adicional de volver a reengancharse a esa marca, es algo que cambiará las reglas del juego”.
Facebook ha demostrado estar muy interesada en potenciar lo máximo posible Messenger, tras la actualización que trajo los bots en febrero, e introduciendo posteriormente la posibilidad de realizar pagos por servicios a través de los chatbots, en colaboración con PayPal, Visa, American Express, MasterCard y otros.

No hay comentarios:
Publicar un comentario