Lo que comenzó como una plataforma de entretenimiento juvenil basada en bailes virales y retos creativos, hoy se ha transformado en un motor clave para el comercio digital. TikTok, con más de 1.500 millones de usuarios activos en todo el mundo, ha evolucionado hacia una poderosa herramienta de marketing y ventas para marcas, emprendimientos y empresas de todos los tamaños.
Este cambio ha sido posible gracias al desarrollo de dos potentes soluciones: TikTok Shop y TikTok Business, funciones que permiten no solo promocionar productos, sino también venderlos directamente desde la aplicación, generando una experiencia de compra innovadora y sin interrupciones.
“TikTok permite comercializar productos y realizar relaciones comerciales de manera directa, siendo utilizada tanto por empresas como por emprendedores”, explica Jaime Vaca Guzmán, docente de la carrera de Publicidad y Marketing de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, y agrega que “esto surge como una alternativa comercial porque TikTok se ha dado cuenta de que muchos emprendimientos o empresas no cuentan con una página web o una plataforma donde puedan mostrar sus productos. Por eso, ha creado esta alternativa”.
TikTok Shop: contenido, compra y conversión, todo en un solo lugar
Una de las grandes innovaciones es TikTok Shop, una funcionalidad que integra completamente el proceso de compra dentro de la misma red social. Ya no es necesario salir de la aplicación para adquirir un producto: los usuarios pueden descubrir, ver, interactuar y comprar en cuestión de segundos.
El contenido sigue siendo el corazón de la plataforma, pero ahora se combina con el comercio electrónico de forma natural. Los productos se muestran de manera orgánica en los videos de los creadores, lo que permite una experiencia inmersiva que mejora significativamente la conversión. Es decir, los usuarios pueden ver los productos recomendados, observar cómo se usan o funcionan y comprarlos sin abandonar el contenido que consumen.
Además de esta dinámica de compra simplificada, TikTok Shop ofrece a los vendedores un panel de análisis detallado que brinda información clave sobre el rendimiento de cada producto, desde las visualizaciones hasta las conversiones en ventas.
“TikTok Shop, como tal, sirve para vender, mostrar un catálogo, derivar a un determinado método de contacto o a una pasarela de pagos”, resalta Vaca.
TikTok Business: segmentación y alcance para estrategias inteligentes
Mientras TikTok Shop facilita la venta directa, TikTok Business representa una plataforma publicitaria robusta y altamente segmentada. A través de ella, las marcas pueden crear campañas, elegir formatos de anuncios, definir objetivos y alcanzar públicos específicos según intereses, comportamientos y datos demográficos.
“TikTok Business es una alternativa publicitaria. Es la plataforma donde puedes hacer publicidad para mostrar tus videos o alguno de los formatos que maneja TikTok a través de la red social”, explica el docente de Unifranz.
Una de sus ventajas más destacadas es la capacidad de generar visibilidad masiva en poco tiempo, lo que permite a las empresas reaccionar rápidamente, ajustar estrategias y optimizar su inversión. La plataforma ofrece herramientas para monitorear resultados en tiempo real y tomar decisiones informadas sobre el rendimiento de las campañas.
“Nos permite segmentar, conocer las herramientas de esta funcionalidad y llegar al público exacto en el momento preciso, con el presupuesto de cada negocio”, añade Vaca.
Creatividad y confianza
A diferencia de otras redes sociales, donde los anuncios pueden ser percibidos como invasivos, en TikTok los contenidos promocionales se integran de forma fluida a las tendencias, retos y formatos populares, logrando que la publicidad se sienta como parte del entretenimiento. Esta autenticidad refuerza la conexión con los consumidores y fomenta la confianza.
La inteligencia artificial de la plataforma también cumple un rol fundamental, ya que permite mostrar productos personalizados a los usuarios adecuados, en función de su comportamiento dentro de la app. Esto mejora la eficiencia de las campañas y aumenta significativamente las posibilidades de conversión.
“La principal diferencia entre TikTok Shop y TikTok Business es que la primera es una plataforma para mostrar, comprar y vender productos, mientras que TikTok Business es donde publicitar esos productos a través de videos o imágenes”, concluye Vaca.
¿Cómo vamos en Bolivia?
Aunque TikTok Shop aún no está habilitada oficialmente en Bolivia, las empresas nacionales pueden aprovechar el potencial de TikTok Business y su versión beta de anuncios para comenzar a posicionarse de forma estratégica. Esto representa una oportunidad única para pequeñas y medianas empresas, que pueden ganar visibilidad sin necesidad de realizar una inversión publicitaria millonaria.
Según un estudio realizado por Coolosa Comunicaciones, hasta 2024, TikTok contaba con más de ocho millones de usuarios en Bolivia. De ellos, un 32% tiene hasta 24 años, un 18% está entre los 25 y 34 años, y un 16% se encuentra entre los 35 y 44 años, lo que demuestra el amplio rango generacional que interactúa en la plataforma.
Este escenario abre un universo de oportunidades para marcas que deseen crear comunidad, fidelizar clientes y vender más utilizando herramientas digitales de última generación.
El auge de TikTok como herramienta de negocio refleja una tendencia global: los usuarios ya no solo consumen contenido, también compran desde donde se entretienen. Esta evolución convierte a la red social en una plataforma estratégica para el crecimiento de marcas, especialmente aquellas que apuestan por la innovación, la creatividad y la cercanía con su audiencia.
Con funciones como TikTok Shop y TikTok Business, esta red social está revolucionando la forma en la que las marcas se conectan con los consumidores y llevan sus productos al mercado.